SE ESPERAN LLUVIAS DE CORTA DURACIÓN EN HORAS DE LA NOCHE
De acuerdo con el análisis meteorológico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), para este 7 de mayo se pronostican lluvias de corta duración acompañadas de actividad eléctrica durante las primeras horas de la noche.
En las regiones Norte, Pacífico y Occidente se esperan cielos despejados en horas nocturnas. Asimismo, se mantendrá el viento ligero y un ambiente cálido en la mayor parte del territorio guatemalteco, con nublados parciales en la Bocacosta y los Valles del Oriente.
Actualmente, se reportan cielos despejados en las zonas del litoral Caribe y Pacífico, desarrollo de nubosidad en la región de Bocacosta, y presencia de bruma en Izabal, Retalhuleu, Escuintla y San Marcos. El viento alcanza velocidades ligeras de hasta 24 kilómetros por hora.
Fuente: Conred
Las comidas típicas de los 22 departamentos de Guatemala
Alta Verapaz Kak-ik: Un caldo propio de la región q’eqchi’, preparado con carne de «chunto» (chompipe), diferentes verduras, especias y mucho chile. Otros platillos son el Saquic, tamal cobanero, chirmol, juibil y tayuyos. Baja Verapaz Boxboles: Platillo preparado con hojas tiernas de ayote, masa de maíz blanco o amarillo, semillas de ayote tostadas, tomates y miltomate. También son conocidos los tupes, panza, frijoles blancos y arroz con apio. Chimaltenango Chilaquilas de güisquil: Este platillo destaca por estar elaborado con güisquil frito, con queso y bañado en salsa. En este lugar también es famoso el manjar de maíz, chojín y Subanik. Chiquimula Empanadas de loroco con requesón: Este platillo es una mezcla del delicioso sabor del queso con el loroco. También son famosos los chepes y la yuca con chicharrón, o la deliciosa conserva de coco. El Progreso Caldo de pata de res: Un platillo nutritivo preparado con pata de res, panza, cilantro, repollo, güisquil, cebolla, chile pimiento, ...

Comentarios
Publicar un comentario