PAPA LEÓN XIV, MISA INAUGURAL DEL PONTIFICADO Y AGENDA PREVIA EN EL VATICANO!
El próximo domingo 18 de mayo, la Plaza de San Pedro será escenario de un momento histórico, la misa de inicio del pontificado del Papa León XIV, Robert Francis Prevost, quien fue elegido como nuevo líder de la Iglesia Católica tras cuatro votaciones en el cónclave de 2025.
La ceremonia solemne está programada para las 10:00 a. m., hora de Roma, y marcará oficialmente el comienzo de su misión como Sumo Pontífice número 267 de la historia de la Iglesia.
Además, la Oficina de Prensa de la Santa Sede confirmó que la primera audiencia pública del Papa León XIV se llevará a cabo el miércoles 21 de mayo.
En los días previos, sostendrá encuentros con los cardenales, la prensa internacional y el cuerpo diplomático acreditado ante el Vaticano.
Cronograma previo a la misa inaugural:
- Sábado 10 de mayo: Encuentro con los cardenales
- Domingo 11 de mayo: Rezo del Regina Caeli
- Lunes 12 de mayo: Encuentro con la prensa internacional
- Viernes 16 de mayo: Reunión con jefes de misión diplomática
- Domingo 18 de mayo: Misa de inicio del pontificado
Robert Prevost, de 69 años, nació en Chicago, Estados Unidos, y adquirió la nacionalidad peruana en 2015, tras décadas de servicio pastoral en el país sudamericano.
Su elección fue recibida con entusiasmo, especialmente en América Latina, donde se espera que su liderazgo fortalezca aún más los lazos de la Iglesia con las comunidades.
Las comidas típicas de los 22 departamentos de Guatemala
Alta Verapaz Kak-ik: Un caldo propio de la región q’eqchi’, preparado con carne de «chunto» (chompipe), diferentes verduras, especias y mucho chile. Otros platillos son el Saquic, tamal cobanero, chirmol, juibil y tayuyos. Baja Verapaz Boxboles: Platillo preparado con hojas tiernas de ayote, masa de maíz blanco o amarillo, semillas de ayote tostadas, tomates y miltomate. También son conocidos los tupes, panza, frijoles blancos y arroz con apio. Chimaltenango Chilaquilas de güisquil: Este platillo destaca por estar elaborado con güisquil frito, con queso y bañado en salsa. En este lugar también es famoso el manjar de maíz, chojín y Subanik. Chiquimula Empanadas de loroco con requesón: Este platillo es una mezcla del delicioso sabor del queso con el loroco. También son famosos los chepes y la yuca con chicharrón, o la deliciosa conserva de coco. El Progreso Caldo de pata de res: Un platillo nutritivo preparado con pata de res, panza, cilantro, repollo, güisquil, cebolla, chile pimiento, ...

Comentarios
Publicar un comentario